Fue alrededor de las 20 Hs. del miércoles, afortunadamente pudo ser controlado rápidamente. Las pérdidas materiales fueron mínimas.
Fue en el cierre de campaña del Frente para la Victoria, de cara a las elecciones del domingo. Los primeros candidatos del FpV estuvieron en Cutral Co y convocaron a acudir a las urnas en respaldo al modelo actual.
Rody Kaiser reiteró que uno de los proyectos que presentará ante el Congreso será una ley de reparación histórica para Neuquén, para cubrir parte de la demanda incesante que genera el crecimiento poblacional. Será previendo una crecida mayor con Vaca Muerta y Chihuido. Es la misma ley que tiene el conurbano bonaerense desde 1991 y por la cual le otorgan entre 600 y 800 millones de pesos anuales.
Participaron 150 agentes del Sistema Público de Salud de la provincia, a través de cinco sedes: Neuquén, Cutral Co, San Martín de los Andes, Chos Malal y Zapala.
El costo de inversión de las 24 unidades es de 8 millones de pesos.
Lo hizo a través de un proyecto de ordenanza que establece “la obligatoriedad que, en cada nuevo acuerdo salarial, se fundamenten con detalles precisos como se afrontarán los aumentos otorgados”.
Se trata de una obra arquitectónica que diseñó el escultor Alejandro Santana, consistente en un mástil curvo de 25 metros de altura sobre una base solada con imágenes de las Islas Malvinas, los pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo y estrofas del himno nacional. La obra está ubicada en el acceso sur a la localidad de Chos Malal.
Se trata de pequeños cambios implementados en el proyecto de ley que fue presentado por la dirección provincial de Cultos durante el 2014 en la Legislatura del Neuquén.