Según confirmó el fiscal Manuel Gonzalez, se trataría de información “que interesa” a la fiscalía. Se trató un “registro de una dependencia pública, con el fin de ubicar una documentación", explicó Gonzalez, al tiempo que agregó que “queríamos cotejar, en determinada época cual eran distintos tramites que hacia el ANSES y distintas oficinas que tenía el organismo”.
Dice Alberto, uno de los ocupantes de los terrenos del ejército. “Nosotros queremos un terreno donde podamos construir una casa con esfuerzo propio y pagarlo todos los meses”, parece ser el reclamo común de los usurpadores.
Es en el paraje Newen Antú, detrás del hotel Sol. A partir de que unas personas comenzaron a limpiar unos terrenos, miembros de la comunidad mapuche llegaron al lugar para encontrarse con supuestos compradores de parcelas.
El intendente Juan Carlos Fernández dio detalles de las viviendas afectadas al plan ProCreAr cuyo convenio firmó junto a la Presidenta de la Nación el pasado jueves.
Fue en el marco de una reunión de trabajo, con el objetivo de avanzar en el acuerdo sobre distintos temas.
A través del juego se apunta a un crecimiento sano, a lograr una buena postura física y una adecuada respiración, brindando equilibrio y armonía física y mental.
Pertenecen al plan ProCreAr, para adjudicatarios sin terreno. Son aproximadamente 18 hectáreas lindantes al loteo El Cauquen del barrio Vega Chica, frente a Alihuén bajo, irían desde el callejón de Gingins hasta la Planta de Tratamiento de Efluentes 3, en tierras del Ejército.
Los interesados podrán inscribirse del 1 al 10 de abril próximos y la información detallada de la documentación que deben presentar se encuentra en el sitio del Tribunal Superior de Justicia www.jusneuquen.gov.ar