Fue la expresión de uno de los voceros de los desocupados que se apostaron en el salón municipal durante la jornada de ayer. Reclaman continuidad laboral en la obra municipal y que no se caigan los subsidios gremiales. Podrían venir desde Zapala para cortes de ruta.
La Intendencia del Parque Nacional informa a la comunidad que a partir del mes de Enero el Parque Nacional se encuentra trabajando en la planificación y organización del área turística de la Villa Quila Quina.
Un grupo de trabajadores de la construcción desocupados, ingresaron de manera pacífica al salón municipal, en demanda de trabajo. Reclaman la continuidad de los contratos y que no le saquen los subsidios del gremio.
Denuncian haber sido usados por el Municipio con fines políticos y aclaran no tener relación con la actual conducción del gremio de la construcción, a la que acusan de hacer listas negras de trabajadores.
Desde el sábado en horario reducido y a modo de prueba comenzaron a pasar camiones por el paso Cardenal Samoré. Desde mañana retoma su horario habitual de 8 a 20 horas.
Hasta el 27 de febrero el aeropuerto de San Martín de los Andes recibirá 16 vuelos semanales provenientes de Aeroparque, Córdoba – vía Mendoza y Comodoro Rivadavia.
Pasado el mediodía del sábado, la murga local "Apretando los diente" bailó y compartió su música en la plaza San Martín, se juntaron $1040 y muchos elementos para la casa del murguero Nico Gallegos Hermosilla que lo perdió todo en el incendio del 1 de Enero en el barrio Calderón.
Desde la Red Solidaria Smandes informaron que el dinero necesario para los costos del traslado del cuerpo de Ciro ha sido cubierto por la generosidad de los vecinos de San Martín de los Andes.