La pregunta del fiscal Fernando Rubio fue dirigida al intendente Juan Carlos Fernández, cuando el jefe comunal expreso su disgusto, como lo había hecho públicamente, por la designación del Dr. Criado como Juez de instrucción. “Institucionalmente esto yo no lo puedo tolerar”, dijo Rubio y agregó que “se trata de una intromisión, otra más, gravísima intromisión de un poder político sobre los mecanismos constitucionales”.
Cerca de un millar de personas se reunieron en la Plaza San Martín para manifestarse en contra de algunas políticas que lleva adelante el gobierno central. Mucho ruido, la entonación del himno nacional, y carteles con protestas.
Desde las 9 la zona de la vega y aledaños sufrirá un corte de luz por espacio de dos horas.
Cientos de familias concurren al roperito municipal en busca de prendas, calzado, juguetes e incluso vajilla. Muchas veces las donaciones vienen de los hogares más humildes.
Los diputados neuquinos avalaron ayer por mayoría la designación del magistrado a cargo del Juzgado de Instrucción. Fue en una votación de 19 a 12. La posibilidad de la designación del ex fiscal, había generado “revuelo” político en San Martín de los Andes.
La reunión se desarrolló este miércoles por la tarde en las dependencias de la Comisaría 23. Estuvieron presentes los jefes de las unidades 23 y 43 y los integrantes de la Mesa Ejecutiva del Consejo Local de Prevención del Delito, encabezados por Guillermo Carnaghi. Además, se comenzó a capacitar a encuestadores locales para la “encuesta de victimización”.
El Dr. Carlos Sánchez Galarza, presidente del colegio de abogados de la IV circunscripción, indicó que reclamaron ante el TSJ por el conflicto judicial que mantienen el gobierno provincial y el gremio SEJUN por aumentos salariales y que mantienen paralizada a la justicia.
A partir de la ordenanza de Juntas Vecinales, sancionada el pasado junio por el Concejo Deliberante, desde la Subsecretaría de Juntas Vecinales trabajan para ordenar las juntas y alientan a la participación de los vecinos en sus barrios.