El intendente municipal, Carlos Saloniti, y las autoridades del Centro de Educación Física (CEF) Nº 9, encabezadas por su directora, Andrea Lucero, acordaron retomar las gestiones ante la provincia de Neuquén para la construcción de un natatorio público cerrado.

La Provincia invertirá más de 29 mil millones de pesos para pavimentar un tramo clave del acceso a la Villa Meliquina, con el objetivo de reforzar el corredor de los lagos, mejorar la seguridad vial, la integración territorial y el desarrollo turístico.

Una nutrida asamblea de vecinas y vecinos del barrio Kaleuche Alto dio su apoyo unánime a la nueva Comisión Directiva, surgida tras la renuncia de siete miembros de la conformación anterior.

Se suscribió un acuerdo de colaboración para integrar la información que la ciudadanía aporta a través de dos canales seguros y confidenciales: la aplicación Neuquén Te Cuida y el sitio web del Ministerio Público Fiscal.

El Ejecutivo municipal efectuará un plan especial de pago, de hasta 24 cuotas mensuales y consecutivas para las y los vecinos del barrio Kaleuche enmarcados en la Ordenanza 14364.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de San Martín de los Andes, firmaron este jueves el contrato con la empresa que tendrá a su cargo la pavimentación de la Ruta Provincial a Villa Lago Meliquina, obra que se desarrollará de manera paralela a la pavimentación de la ruta a Lago Lolog.

Las regalías y la coparticipación federal cayeron en mayo. Esta situación encendió el alerta en el ministerio de Economía neuquino que pudo afrontar los compromisos asumidos gracias al ordenamiento del Estado que inició el año pasado y aún continúa.

Se realizó un recorrido por el paraje Payla Menuko para geolocalizar las obras de agua potable, cuyo financiamiento fue aprobado recientemente mediante un convenio firmado por el Estado provincial, el Municipio y la Comunidad.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta