Se trata de la primera muestra de escuelas de la zona, donde se nuclearon proyectos de instituciones educativas de todos los niveles y modalidades de San Martín de los Andes, Aluminé y Junín de los Andes. Mercedes Garrido Oromí, contó sobre el origen de la idea.

La semana próxima se realizará en Junín de los Andes el Tercer Congreso Educativo de la Región de los Lagos, bajo el lema “Arte e inclusión en la escuela intercultural: un convite a pensar experiencias”.

El objetivo del encuentro que se desarrolló este lunes fue buscar una postura en común con relación a la problemática del consumo y venta de drogas y alcohol en el ámbito de las escuelas. Fue una iniciativa de la Epet 12, la 21 y el Cpem 13.

La sexta edición de la feria educativa se concretará en el Espacio Duam , el 3, 4 y 5 de septiembre.

Fue a partir del convenio firmado entre el intendente de esa localidad Ramón Rioseco y el director de la EPET N°21 de San Martín de los Andes, Damián Rey, los estudiantes de 6° año llegaron a la ciudad para recorrer el parque tecnológico recientemente inaugurado y dar inicio al intercambio educativo entre las instituciones.

Lo hizo en el marco de un convenio del Instituto Patagónico de Formación y Empleo –dependiente del sindicato de Petroleros- y la Universidad Nacional de Río Negro. Apunta a la formación de técnicos superiores y a la profesionalización de oficios dentro de la industria hidrocarburífera.

Aproximadamente 400 docentes de todos los niveles y modalidades del interior de la provincia participarán de los talleres que se realizarán en el marco de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral.

Desde ayer se pagan los estímulos económicos para los niveles primario, medio, superior, terciario y universitario.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta