La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) lanzó un paro de dos días para el comienzo de las clases, y confirmó una jornada de protesta para este miércoles en reclamo de un sueldo mínimo (nacional) de 4.860 pesos.

El gobernador Jorge Sapag indicó que se está dialogando con el gremio ATEN. Dijo que el derecho a huelga tiene una jerarquía inferior al derecho a la educación y aseguró que en caso de que haya paro, los días no trabajados serán descontados.

Los alumnos de una escuela de Montecarlo, provincia de Misiones, deberán concurrir con “mochilas transparentes” para evitar que en ellas puedan ocultarse armas o drogas, de acuerdo con la disposición emanada de las autoridades de la institución.

La capacitación que en breve llegará a San Martín de los Andes, comenzó en la Escuela 103 de Neuquén capital. La actividad es desarrollada por técnicos de la subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos en el marco de la semana de capacitación docente aprobada por el CPE.

El diputado Alejandro Vidal (UCR) presentó un proyecto de ley que propone crear un fondo específico destinado a equipamiento y adquisición de materiales e insumos para las escuelas provinciales de enseñanza técnica y agrotécnica. El objetivo es jerarquizar y fortalecer la enseñanza técnica para preparar a las nuevas generaciones que cubrirán la demanda laboral que surja del modelo energético vigente.

Serán el 18, 19, 20 y 21 de febrero. En la nota los detalles.

El IFD n° 8 de Junín de los Andes desde hace tres años realiza gestiones para implementar la carrera de maestra/o para jardín de infantes. Hay indicios de que podría habilitarse para el próximo año.

Indicó Rafael Urretabizcaya, director de la escuela 359 de Cordones del Chapelco, que el 20 de diciembre próximo se realizaría una recepción provisoria por parte de la Provincia.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta