El encuentro se realizó hoy en las instalaciones de la Legislatura y fue encabezado por la vicegobernadora Ana Pechen.
Se trata del proyecto Red Mundial de Escuelas, que apunta a conectar establecimientos educativos de todo el mundo a través de internet. El objetivo es generar una red en donde los mismos chicos sean los encargados de establecer los vínculos para lograr –entre otras cosas- actividades solidarias. En la ciudad, la propuesta es promovida por Estanislao Julianes.
Se realizo sobre el cierre de la semana pasada. Se trato de una reunión de trabajo entre la Secretaría de Cultura Educación y Deporte con nuevas autoridades del Asentamiento universitario San Martín de los Andes de Universidad Nacional del Comahue.
Un total de 52 alumnos de la escuela 188 de Neuquén capital prometieron la bandera en la Legislatura neuquina, en un acto del que participó la vicegobernadora Ana Pechen.
“No se debería apresurar una decisión sin consultar a la comunidad de Cordones involucrada, dándole suficiente importancia a la construcción de consensos colectivos”, se expresó desde el grupo de trabajo. La asamblea será esta tarde, en la escuela 179. Allí se abordarán los temas relacionados con la medida del CPE. La reunión será a las 18:30.
La vicegobernadora Ana Pechen llamó a imitar el Modelo Medellín y “no ahorrar esfuerzos y recursos en la formación, la educación, la felicidad y la tranquilidad de los niños”.
Es para que en la escuela de Cordones del Chapelco, tengan continuidad los talleres que se realizan con los chicos del barrio. La postura fue planteada en una nota presentada por los integrantes de la comisión de Educación, que preside Daniel Troncoso.
Desde el 16 de Junio, en el horario de 9 a 12, en el Centro de Estudios Sol de los Andes podes inscribirte en alguna de las opciones terciarias que proponen la Universidad Nacional de Avellaneda y la Universidad Tecnológica Nacional Regional Neuquen.