Con y sin clases, en la nota
“No tienen justificativos estas medidas de fuerza del gremio docente” porque “existe un acta acuerdo de partes firmada entre la Provincia y ATEN”, expresaron desde el área encargada de la negociación. Además, el subsecretario de Gobierno provincial, reiteró la “predisposición al diálogo”.
Durante el acto central por la inauguración del ciclo lectivo 2014 que se realizó ayer en una escuela albergue Nº 247 de Aguada Florencio, el mandatario destacó la “necesidad de tener la escuela pública abierta, esto es central, sino tenemos problemas de democracia” y manifestó que “el tema salarial es permanente, pero en una economía inestable, tenemos que remediarlo”.
Tras el fracaso de la paritaria nacional se realizará una huelga desde mañana por 48 y 72 horas.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció ayer al mediodía que el Gobierno nacional dictará la conciliación obligatoria debido a que no se alcanzó un acuerdo hasta el momento con los docentes en la negociación paritaria nacional. "Analizamos diferentes alternativas y no hemos podido llegar a un acuerdo que exprese el entendimiento de las partes", aseguró el Jefe de Gabinete.
La decisión, se tomaría ante el anuncio de huelgas en medio país. La paritaria nacional se reanuda hoy (martes)con una nueva reunión de las partes en el Ministerio de Educación. El ciclo lectivo debía iniciarse el miércoles.
El gobierno determinó un incremento del 20 por ciento en las partidas de refrigerio y comedor. También se aumentó a 1.500 pesos la partida para gastos generales por escuela.
Hasta el 20 de marzo está abierta la inscripción para participar del programa de formación “Jóvenes Líderes Políticos y Comunitarios”. Se trata de una propuesta dirigida a jóvenes de 21 a 34 años de toda la provincia con vocación por la acción política y comunitaria.