Este miércoles 5 de junio, el Centro Ambiental San Martín de los Andes incorpora nuevos equipos para el desempeño de las múltiples tareas que demanda su operación.
Durante la tarde del lunes se realizaron dos reuniones consecutivas en el Centro de Empleados de Comercio de San Martín de los Andes, ambas relacionadas con los proyectos de viviendas en el sector de Chacra 32.
Se realizó entre el viernes y sábado pasado, dictado por el capacitador y árbitro de la Confederación Argentina de Handball, Sr. Eduardo Covati.
En la tarde de este viernes el Intendente Municipal mantuvo dos reuniones de trabajo en su despacho. En primer término recibió la visita del Dr. Daniel Fernández, Presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Luego se encontró con Ariel Epulef, Longko de la Comunidad Mapuche Curruhuinca.
Este jueves, 30 de mayo, el Intendente municipal Juan Carlos Fernández firmó el Acta de recepción parcial de la Red Cloacal que alcanza a 141 viviendas en el sector de las 120 Viviendas del barrio Cordones del Chapelco.
El lunes a la noche se realizó una reunión entre la Junta Vecinal de Cordones de Chapelco, representada por su Presidenta, Sonia Flandes, y otros integrantes de la comisión, la Asociación de Bomberos Voluntarios, en las personas de su titular, Gretel Arrúa y del Jefe operativo del Cuerpo, Rodolfo Bello. En este encuentro participaron la Subsecretaria de la Delegación municipal de Cordones del Chapelco, Marcela Valenzuela, el Subsecretario y la Directora de Juntas Vecinales, Andrés Freisztav y Rosa Cofré, respectivamente.
La Municipalidad de San Martín de los Andes realizó diversas obras de regulación y saneamiento de la cuenca del Arroyo Pocahullo, obras tendientes a dotar al curso de agua de seguridad hídrica, es decir protección contra desbordes y erosión de sus riberas y a la vez se establecieron directrices para la intervención en el cauce y manejo de la vegetación ribereña, tomando en cuenta los requerimientos biológicos y de uso puestos en juego.
El Bloque del PVSS, a través de la Concejal Mercedes Tulián, ingresó para su análisis un proyecto que refiere a la modificación de la ordenanza nº 9471/12 “Organigrama Municipal”, el Punto 4. de la Secretaría de Cultura Educación y Deportes.