Funciona en el hospital de la vecina localidad, donde se realiza el preparado de jarabe de morfina. Desde allí se distribuye a todos los hospitales de la provincia. Es el primer laboratorio estatal provincial de todo el país.

El 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual. El ministerio de Salud recordó que en Neuquén está disponible el consultorio de consejerías en salud sexual y reproductiva.

Entre hoy y mañana -jueves 4 y viernes 5- la ciudad recibirá a un equipo de evaluación externa en el marco del Programa Municipios y Comunidades Saludables. El objeto: Obtener la Acreditación como Municipio Responsable en Salud.

Está destinada a infantes de 1 a 4 años inclusive. Las vacunas son gratuitas. Se estima que en Neuquén deberán vacunarse 45 mil niños.

Desde las 18 horas, en la sala Günter Blass del Centro Cultural Cotesma, se proyectará con entrada libre y gratuita, la película “Milagro de Amor”. La invitación corre por cuenta del grupo de Padres y Profesionales desafiados por el Autismo, TEA-COMPAÑAMOS.

La campaña del baldazo de agua fría para luchar contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa del sistema nervioso, ya recaudó casi 500 mil pesos en Argentina. El objetivo es financiar investigaciones sobre la enfermedad y acompañar a las personas que sufren de la misma. Fabián Mariani, que es vecino de San Martín de los Andes y su hermano padece ELA, contó que “es una enfermedad muy cruel”.

Nuevamente desde el área de hemoterapia se organizó y coordinó la decimotercera colecta local de sangre. Con el lema “deja tu huella por esta vida, dona sangre”, cerca de 30 donantes pasaron ayer por consultorios externos.

“Dos personas por semana fallecen por paros cardiorespiratorios en la ciudad de Neuquén y una por semana en la provincia”, afirmó ayer Luciana Ortiz Luna, jefa del Servicio de Emergencias Sanitarias de la Subsecretaría de Salud –SIEN-.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta