El fuego reavivado a la vera de la ruta 40, Km 2073, en el Parque Nacional Nahuel Huapi se encuentra detenido. Tanto allí como en el lago Huechulafquen -en el Parque Nacional Lanín- siguen trabajando en la contención. Ninguno de los incendios afectan el intenso movimiento turístico de la zona, ni representan una amenaza para las poblaciones urbanas, o para los servicios habilitados en cada Parque Nacional.

Aseguran que “existe un riego extremo para los bañistas” que concurren a varias playas de la ciudad. Es debido a “la falta del servicio de guardavidas en muchas de las playas”. Piden a la gente que “extreme las medidas de precaución”.

Los dos gremios con representación en la mesa paritaria ya hicieron conocer sus pretensiones. UPCN, emitió un comunicado en donde solicita el 35% de incremento a partir de enero, mientras que desde ATE, anunciaron que esperan un incremento de entre el 35 y el 40%. La reunión paritaria es hoy.

Si bien el incendio afecta a Parques Nacionales, desde la provincia, a través de diferentes organismos, se colabora con el helicóptero y los aviones hidrantes activamente para extinguir el fuego.

“Daniel conoce las dinámicas propias de la administración municipal, viene bien porque no hay que esperar que se familiarice con todos los mecanismos del municipio”, dijo el intendente al ser consultado por este tema. Daniel Ciuffolotti, asumirá en lugar de Gustavo Calabresi, la secretaría de Hacienda.

Unos 40 combatientes del Parque Nacional Lanín, Bomberos de Junín de los Andes, Prefectura Naval, Defensa Civil, y un helicóptero de la Aeronáutica de la provincia de Neuquén; continúan trabajando en el lugar junto a pobladores locales, para contener el siniestro. Además, las operaciones para la cobertura de la zona y el relevo de personal para los próximos días se están coordinando con el Plan Nacional de Manejo del Fuego.

El mandatario aseguró que los beneficios de los desarrollos hidrocarburíferos se ven en la concreción de obras de infraestructura y en el sostenimiento de sectores esenciales del Estado.

Las solicitudes aumentaron de cuatro pedidos 20 por semana entre el 2012 y el 2014. El pedido de permisos lo realizan compañías del sector de energía que desarrollan actividades en la provincia. Alta demanda de paleontólogos y arqueólogos.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta