Durante la mañana del jueves 4 de diciembre, en el Salón municipal, las diversas partes que integran la mesa de tratamiento del Convenio Colectivo de Trabajo alcanzaron un importante acuerdo tras meses de negociación. Desde ATE, lo señalan como algo histórico.
El Intendente municipal Juan Carlos Fernández convocó a los medios de comunicación a una Conferencia de prensa, que tendrá lugar en el salón municipal a las 10.
“Amigos queridos tuve el inmenso placer de ver el lugar donde se encuentra el terreno, que si dios me ayuda algún día se levantara un hogar para adultos mayores”, expresó luego de visitar el predio. Se trata del terreno ubicado en el lote 26, detrás del barrio Nahuilen, y que fue donado para la construcción del hogar.
Tendrá lugar entre el 10 y el 12 de diciembre y reunirá a la Red Provincial de Educadores Ambientales. Está organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, la municipalidad de San Martín de los Andes y el asentamiento local de la Universidad Nacional del Comahue.
En 108 lugares –simultáneamente- al ritmo de un tema de Ale Sergi y Cachorro López, se realizará hoy el “Bailemos Todos”. Además, se dictará una clase de reanimación cardiopulmonar. En la ciudad, la convocatoria es en la plaza San Martín a las 17.
Es un ofrecimiento de un bono de $2 mil para fin de año, a pagar el 23 de este mes. Algunos municipios neuquinos ya dieron a conocer su opinión, aunque resta conocer el de Neuquén capital.
Los obreros petroleros del sur del país advirtieron que si en la reunión del martes, convocada por el gobierno nacional, no se logra un acuerdo sobre la quita del impuesto a las ganancias extenderán sus medidas de fuerza con un paro "por 72 horas".
El gobernador Jorge Sapag quiere finalizar su segundo mandato con la puesta en marcha de una obra trascendental que impulsó durante sus dos períodos frente a la Gobernación: la represa Chihuido I, sobre el tramo medio del río Neuquén.