La comisión de Hidrocarburos y Energía dio ayer despacho unánime al proyecto que modifica la ley de Compre Neuquino para las actividades hidrocarburíferas y minera- N° 2755-. Al modificar el despacho de la comisión de Producción, Industria y Comercio, el expediente debe regresar a la misma para ser tratado allí nuevamente.
La actividad se desarrollará este viernes de 8,30 a 16 en el Complejo Cultural Casa de las Leyes ubicado en Corrientes 560 de la ciudad de Neuquén.
Se trata del producto La Anónima Disney Mickey & Minnie, donde se detectó la existencia de la bacteria Enterobacter Sakazakii.
El plenario de las comisiones de Asuntos Municipales y de Asuntos Constitucionales aprobó ayer por mayoría autorizar al municipio de Cutral Co a declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación el lote, el inmueble y la maquinaria de la ex Cerámica Stefani, que actualmente funciona bajo control obrero. Lo hizo luego de consensuar un despacho que indique fehacientemente que el costo total de los gastos que demande la expropiación los debe pagar íntegramente el municipio y que la suma a abonar cuente con el avenimiento o acuerdo previo de la empresa dueña del bien.
El concejal de la UCR se refirió a la reunión que mantuvieron los concejales con el intendente municipal, donde se abordó este tema. Dijo que el jefe comunal “vino a transmitirnos la preocupación que tenía y la preocupación que tenía la empresa”. El tema tiene que ser tratado “cuanto antes”, aseguró el edil.
El nuevo edificio en chacra II se organizará en dos plantas, la planta baja para el movimiento específico de la terminal y la planta alta para uso comercial y confitería. El proyecto cuenta con un monto ya aprobado de más de $ 33.000.000 aportados por el Estado nacional. El Intendente municipal Juan Carlos Fernández firmó esta semana el pedido de aprobación al Concejo Deliberante, que permitirá el llamado a licitación.
Así lo expresó la precandidata a intendente del Movimiento Popular Neuquino (MPN) por la lista azul quien el lunes se reunió con los integrantes de la Junta Vecinal del Centro.
Los beneficiarios se dedican a la producción de textiles, alimentos, metalúrgica, indumentaria, artesanías, envasados y tapicería entre otros productos.