Así lo estable el decreto 602 firmado por la vicegobernadora Ana Pechen, a cargo del Ejecutivo provincial. La norma insta a los municipios a adherir al asueto e invita a los poderes Legislativo y Judicial. El Comité de Emergencias definió este sábado las acciones a seguir en el marco del alerta climático en Neuquén capital y gran parte de la provincia.
Se mantiene el trabajo de coordinación entre organismos nacionales, provinciales y municipales para atender la emergencia climática. El ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo aseguró que están todos coordinados para atender la emergencia climática.
La Ruta Nacional 22, entre Arroyito y Zapala; y la Ruta 237, entre Arroyito y Piedra del Aguila, se encuentran intransitables. Así se informó desde las oficinas regionales de Vialidad Nacional. A continuación, el parte con estado de las rutas de la región.
Finalmente, se resolvió la situación de los profesionales de la ciudad y en las próximas horas, se efectivizaría el pago de noviembre del 2013 –uno de los períodos adeudados. Así lo informaron los profesionales Lic. Guillermo Lima y el Lic. Ismael Celio, a través de un correo electrónico. La atención seguirá siendo normal en San Martín de los Andes
Desde la red “San Martín Cómo Vamos”, recordaron que el pasado 15 de marzo se cumplió el plazo para la entrega del informe anual del Plan de Metas de Gobierno -art.4 ORZA 9271/11-. “El informe debería haberse presentado en audiencia pública, con el objetivo de ver el cumplimiento del Plan de Metas por parte del municipio”, expresaron.
Lo hicieron los concejales Carlos Saloniti y Natalia Vita, a través de un proyecto de comunicación. La iniciativa se aprobó por mayoría , con el voto negativo del Concejal Manson. El mismo, comunica a la Secretaria de Gobierno la necesidad de que realice un informe sobre la actividades desarrolladas por la Junta de Admisión, Calificación, Ascenso y Disciplina (J.A.C.A.D.) durante los períodos 2011, 2012 y 2013.
Los datos, motivaron la realización de un proyecto de comunicación por parte del concejal de la UCR, Evaristo González. El proyecto fue aprobado por mayoría, sin los votos de Manson y Ambrogi. El concejal del FpV dijo que “sé que puede ir más lento de lo que algunos esperan”. Saloniti, le replicó que “defiende lo indefendible”.
Fue este martes, en horas de la mañana. Se trata de un lote ubicado en el paraje Cuartel Forestal Quilanlahue, en donde había una construcción con instalaciones clandestinas. El lugar, era ocupado desde el 2012, según se informó desde el parque. Trabajó personal del Parque Nacional Lanín, con la colaboración de Gendarmería, Comisaría 23 y el GEOP de Junín de los Andes.