Refrendar –o no- el acuerdo firmado entre ATE y el Ejecutivo municipal y la revocación –o no- de la licencia de uso condicional que tiene el Pub Enigna, son dos de los temas en los que trabajaran hoy los concejales de San Martín de los Andes. Las idas y vueltas entre oficialismo y oposición (MPN) tendrán hoy su capítulo en la sesión del Deliberante.
Después de 3 años de solicitar el mantenimiento o el recambio del cerco perimetral del Jardín 12, finalmente parte del mismo se cayó en enero. Aun se espera que lo cambien.
La concejal de Surco aseguró que “no debería haber sido una sorpresa” para el gobierno municipal la decisión tomada por su partido. Lo dijo en conferencia de prensa, al dar a conocer su distanciamiento con el Acuerdo Político.
Hoy comenzará otro paro en reclamo de un incremento salarial. Se movilizará –en Neuquén- hacia la Casa de Gobierno, donde realizará una olla popular. Piden que se convoque a una mesa antes de junio. En San Martín de los Andes, hay diversas actividades organizadas por la seccional local.
El senador nacional se reunió en la sede de la embajada canadiense, con representantes de empresas de ese país. Allí, señaló que “es fundamental recuperar la confianza de los inversores en el sector energético” y ratificó su apoyo al acuerdo por el pago de las acciones de YPF a Repsol, que se está debatiendo en el Senado de la Nación.
Se conoció esta mañana a través de un parte de prensa del movimiento ex Libres del Sur en San Martín de los Andes
El titular el Expreso Los Andes dijo que existen algunas dificultades con el “cumplimientos de los pliegos” por parte del municipio de la localidad y agregó que aquí hay “algunas cosas que son indispensables para que nosotros podamos trabajar”. Fue luego de reunirse con autoridades municipales y del Deliberante. Además, volvió a quejarse del estado de las calles: “Se puede hablar de andar en calles de ripio, pero no en el estado que tienen las calles de San Martín de los Andes”.
El hijo del intendente de San Martín de los Andes y su pareja, serán acusados por encubrimiento calificado y falso testimonio ante un tribunal colegiado –integrado por tres jueces- ya que la pena que solicitará la fiscalía será mayor a los tres años. Ayer, se concretó la última audiencia en donde se definieron las pruebas que llevarán las partes y los testigos. El juez aceptó la declaración del Juan Carlos Fernández, pero no la del ex juez de la causa, Joaquín Cosentino. El jefe comunal tratará de demostrar cómo su hijo “quiso colaborar con la búsqueda de los prófugos”.