Desde la Asociación Trabajadores del Estado realizaron un plenario de salud pública en la que se determinó un paro de 48 horas el miércoles y jueves próximos.
Aseguró el director del hospital Carrillo, Carlos Imondi ante la denuncia de ATE por la situación de una trabajadora del sector lavandería, por un aparente despido.
Lo realiza el personal no profesional que realizan guardias activas y pasivas en reclamo de un porcentual de guardias que dejaron de percibir sin aviso. La medida significa que no se atenderá al público, sólo a emergencias.
Se calcula que para fin de mayo estaría finalizando la tan esperada área de cuidados paliativos en el hospital Ramón Carrillo.
En su séptima edición, desde las 8 horas se realiza una nueva colecta de sangre en el hospital Ramón Carrillo. Se espera puedan participar cerca del 1% de la población de San Martín de los Andes.
Desde la zona sanitaria IV alertaron por la presencia de triquinosis y piden profundizar con las medidas de prevención y difusión para concientizar sobre el correcto consumo de carnes del tipo que acarrea el parásito de la triquinosis.
Fue en la carpa sanitaria colocada en la Plaza Sarmiento en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA). Fue la 1ª edición realizada en nuestra ciudad.
Para el cierre de la Semana de la Tos Convulsa en la Argentina, en San Martín el hospital Carrillo instala su carpa sanitaria en la plaza Sarmiento para vacunación gratuita y concientización sobre la importancia de la inmunización para combatir las enfermedades.