Los obreros de la construcción desocupados, que durante el mes de diciembre pasado realizaron un reclamo por trabajo en el salón municipal, conformaron una Cooperativa de Trabajo, denominada Jóvenes Obreros del Sur Ltda.

La Subsecretaria de Servicios Públicos informa a la población en general que el día 1º de mayo no se realizará el servicio de recolección de residuos domiciliarios ni comerciales, por conmemorarse el Día del Trabajador.

Desde hace unos 15 días delegados gremiales de ATE, representantes de los trabajadores del Parque Nacional Lanín, hicieron público su preocupación sobre la finalización de los contratos, el 30 de abril, de 28 brigadistas, en precaria relación laboral con el estado. Ayer, a última hora, "se resolvió la situación de unos 17 trabajadores", contó Soraya Abraham, secretaria general de ATE en Zona Sur.

Lo dijo el secretario de Planeamiento y Desarrollo Sustentable, Alberto Pérez, quien fue elegido por el Ejecutivo para explicar los pormenores de la contratación directa a la Cooperativa Club Sarmiento LTDA.. “En el apuro es probable que alguna cosa no haya sido (del todo prolija), sí, yo no lo voy a negar eso”, indicó el funcionario. En una entrevista exclusiva a San Martín a Diario, el responsable del área habló de presiones por parte de las cooperativas, reconoció que no hubo controles respecto a la situación de los trabajadores “por falta de tiempo” y habló del reparto del dinero: “Esa guita (el sobrante) es muy probable que se la hayan repartido entre todos, eso tendrías que hablarlo con las cooperativas”, indicó Pérez.

A partir de las 19 horas, en el salón municipal se reunirán vecinos autoconvocados para abordar el tema de la toma de tierras. Invitan a toda la comunidad interesada en tratar el tema.

Este domingo hubo intensa actividad en algunos de los circuitos turísticos más transitados de nuestra localidad. Por Quila Quina, Lolog, el Arrayán, Catritre y el parque lineal del arroyo Pocahullo se desplegaron más de ciento veinte voluntarios de varias instituciones -con las que colaboraron también vecinas y vecinos-, debidamente equipados, que dedicaron la jornada a recoger todo tipo de residuos, como una acción concreta y a la vez ejemplificadora.

Con pedidos de documentación a distintos organismos y procedimientos relacionados con la recolección de datos, la Fiscalía de Cámara de San Martín de los Andes, inició una investigación preliminar a partir de la nota publicada a través de San Martín a Diario. Se trata de posibles irregularidades en el marco de la contratación directa de la cooperativa Club Sarmiento para las obras de refacción de una parte del emblemático edificio de la ciudad.

La cooperativa Club Sarmiento LTDA., firmó con el municipio contratos por 1.061.000 pesos, solo para la provisión de mano de obra durante 47 días, en las instalaciones del ex Hotel Sol. En el lugar, trabajaron unos 28 obreros que pertenecerían a dos cooperativas. La contratación se hizo de manera directa, sin aprobación del Concejo Deliberante. Trabajaron dos cooperativas, solo firmó contratos una, incumpliendo además con la clausula de intransferibilidad. Los decretos y contratos, que llevan la firma del intendente Juan Carlos Fernández, fueron cuatro; entre los que se dividió en etapas el monto final.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta