Se espera que personal de la Secretaría de Desarrollo realicen un relevamiento poblacional de las casi 90 familias asentadas en las tierras del ejercito sobre la ruta 48, a 11 días de su conformación.
Rocío, una de las vecinas de la toma de la ruta 48 sufrió un principio de incendio en su casilla. Se quedó dormida con una vela encendida que prendió algunas ropas.
Largas colas en estaciones de servicio y una gran cantidad de automóviles saliendo de la ciudad, forman parte del paisaje que muestra San Martín de los Andes en esta mañana. Desde el distrito 12 de Vialidad Nacional, se recomendó circular por Ruta 40 (por Zapala); aunque también existe la alternativa de tomar la Ruta Provincial N° 17, a la altura de Picún Leufú.
Las tomas sobre la ruta 48 ya tienen nombre por un lado la "Mapu Newen" (Tierra Fuerte), que es la primera que origina esta situación y cuenta con 56 familias; y "La toma del Che" que avanzó sobre otro terreno (cercano a la canchita) en la que se encuentran asentadas otras 18.
El Director del 12° Distrito de Vialidad Nacional, Víctor Rivero, recomendó a los conductores que aún se encuentren en el sur de la provincia y que transiten en el día de hoy que opten directamente por utilizar la Ruta 40 hasta Zapala y Ruta N°22 como vía segura.
Es la ofrenda que hace más de 20 años el vecino Luis de Brun realiza en el Aeropuerto Chapelco cada 2 de abril, para recordar a los héroes de Malvinas y las fuerzas de seguridad que allí participaron en la guerra.
A continuación trascribimos el cronograma de colocación de volquetes para el fin de semana del 30-03-13 al 01-04-13
La toma de la ruta 48 parece que día a día continúa creciendo sin control. Por un lado el ejecutivo espera una pronta resolución de la justicia, para que se activen las fuerzas de seguridad federales. Por otro lado existe información de que sectores políticos que “manijean” la toma.