Lo hizo en las últimas horas, a través del cuerpo de abogados que componen la Auditoría del Comando de Brigada de Montaña Nº6, con asiento en Neuquén Capital. El pedido fue realizado ante el Juzgado Federal de Zapala, desde donde se está llevando adelante la causa. El Juez Garcilazo, a cargo de la misma, había dicho ayer que un posible desalojo debía “ser pedido por los damnificados”. La presentación hecha por el ejército, solicita el “desalojo inminente”. Ahora, es el Juez quien debe definir qué hacer.

Cuatro años y medio de cárcel para Carlos Martinelli fue la sentencia por el abuso sexual de la nieta de su pareja de cinco años de edad en el 2009. Además es apelable. La sensación de la fiscalía, la defensa y las organizaciones sociales es que tuvo sabor a poco.

El Barrio Cantera tiene 50 años, nació de una toma y todavía esperan solucionar temas relacionados a la planificación de la ciudad, palabra tan mencionada por estos.

Fue en la mañana del jueves en declaraciones a Radio Fun. Se trata del Dr. Carlos Garcilazo, juez federal subrogante en la causa, a partir del pedido de licencia del Dr. Rubén Caro. “Es un tema preocupante”, indicó el letrado y agregó que “se está cumpliendo con el procedimiento penal que corresponde, y se remitió a la Fiscalía, para que los representantes del Ministerio Público requieran la instrucción del sumario”. Dijo que un desalojo debería “ser pedido por los damnificados” y adelantó que habrá inspecciones “una vez que la fiscalía remita la causa”.

Fue el martes a la noche, a la altura del supermercado La Anónima, producido por el movimiento del suelo mallinoso y el peso de la tierra sobre el caño. Ademäs secuelas de la rotura del caño anterior producen pérdidas en otros puntos de la ciudad.

La esquina de Leopoldo Rodríguez y Mariano Moreno es una foto de las que no queremos ver en San Martín de los Andes. Gran cantidad de basura, un caño roto parecen mostrar una esquina olvidada.

En la ciudad abundan los cráteres sobres calles, callejones y avenidas, en muchos casos llevan meses creciendo a diario y sin atención aparente.

El operativo respondió a directivas expresas del gobernador Jorge Sapag y fue coordinado por el ministro Gabriel Gastaminza. Comprendió más de 60 puestos policiales fijos y 300 efectivos en rutas y caminos de la provincia.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta