Los recolectores de residuos apuntaron contra el Coordinador de Gabinete Germán Lo Pinto, y aseguraron que la medida del Ejecutivo para reducir las horas extras “perjudica al sector” y “dificulta la prestación del servicio”.
Entre las mismas solicitan que los vehículos estén en paradas fijas, alejados de las plazas céntricas, la Costanera, la Base de Cerro Chapelco y la zona turística consolidada, funcionando cada uno como una concesión municipal, pagando los canones respectivos al Ejecutivo.
El servicio se encuentra colapsado, utilizado como rehén en medio de la negociación salarial que se desarrolla entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo.
El Concejal de Unidad Ciudadana señaló que se encuentra trabajando, junto a Ediles y directivos de distintos Municipios neuquinos, para unificar un proyecto que garantice la gratuidad de transporte para alumnos de todos los niveles.
Ocurrió el lunes, a la altura del kilómetro 2057. En el automóvil viajaba una mujer y su padre, quienes afortunadamente resultaron solo con heridas leves.
Se trata del número 02/2018, para la reparación integral del edificio de la Intendencia.
La fecha 1 de mayo fue elegida en homenaje a los llamados “Mártires de Chicago”, un grupo de sindicalistas que fueron ejecutados en 1886, mientras reclamaban por una jornada laboral de 8 horas.
Sus referentes hicieron uso de la Banca del Vecino en representación de distintas organizaciones y aportaron escalofriantes estadísticas nacionales, provinciales y locales, tanto respecto a la práctica del aborto, como a sus consecuencias.