La oferta de la provincia tiene un alto grado de regionalidad en su cocina. Para el sector turístico el producto es fundamental porque en sus sabores se transmite el legado cultural y la calidez de los pueblos.
La semana pasada se dictaron talleres de capacitación de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial a profesionales de instituciones académicas, gestores culturales de instituciones, municipios y del Estado provincial.
La vigilia por los festejos patrios comenzará este viernes 8 a las 15 en el estadio Ruca Che. Juegos, murgas, chocolate, danzas, tango, folclore y rock serán las propuestas culturales gratuitas para celebrar los 200 años de la República, con un esperado cierre entonando el Himno Nacional.
Se realizó el segundo encuentro de representantes de la gastronomía en Junín de los Andes. Trucha, ciervo, chivito, piñón y pera, fueron los cinco productos elegidos como distintivos de la cocina neuquina.
Se proyectará el viernes a las 20 y las entradas se adquieren desde mañana a cambio de un alimento no perecedero que será entregado a Red Solidaria, en el estadio y el cine Español.
La obra de teatro de humor negro se presenta hoy a la 21 horas en la Sala Amancay.
Con actividades de música, danza y poesía se realizarán los festejos conmemorativos por el 25 de Mayo en el cine Español de Neuquén, que comenzarán la noche previa al día patrio.
El trabajo del director Diego Lumerman se proyectará en las localidades de Huinganco y Chos Malal los días 20 y 21 de mayo, con apoyo de la Legislatura provincial que preside Rolando Figueroa. El documental fue declarado de Interés de la Honorable Legislatura provincial.